logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
    Intranet access iMarina access
ANA
AR

ANA

REULA MARTÍN
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcheridPerfil en Scopus Author IDPerfil en Publons
Enviar correo a ana.reula@uchceu.es
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

Secondment

University Department
Ciencias Biomédicas
Profesora Asociada
2017-10-16
University Department
Ciencias Biomédicas
Phd Assistant Professor
2021-07-01

Short Presentation

Profesora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad UCH-CEU en los Grados de Medicina y Enfermería en el Centro de Castellón en diversas asignaturas relacionadas con la Biología, Bioquímica y Fisiología, así como tutora de Trabajos de Fin de Grado. Acreditada a las figuras de profesor Contratado Doctor y profesor de Universidad Privada por la ANECA. Primer sexenio de investigación reconocido por el CNEAI de la ANECA para el tramo 2016-21.

Actualmente, responsable de la asignatura de Bioquímica Clínica, Coordinadora de 5º curso y Coordinadora de Prácticas Externas en el Grado de Medicina.

Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia en 2014. Máster en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética por la Universidad de Valencia en 2015. Máster en Formación del Profesorado de Secundaria por la UCH-CEU. Nivel C1 de Inglés acreditado por la Escuela Oficial de Idiomas. Experta en Genética acreditada por los Títulos de Postgrado en Genética Médica y Técnicas de Diagnóstico Genético de la Universidad de Valencia. En noviembre de 2018 obtuve el Doctorado con Mención Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional en Programa de Doctorado en Fisiología (Universidad de Valencia).

En 2014 comencé mi carrera de investigación a través de una beca de colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia. En 2015, me uní al grupo de investigación en Enfermedades Raras Respiratorias de la Universidad de Valencia. He publicado varios artículos científicos originales, revisiones bibliográficas y capítulos de libro en revistas y libros internacionales indexados. He presentado diversos trabajos en congresos y en jornadas nacionales e internacionales; colaborado en la organización de congresos internacionales y conferencias relacionadas con enfermedades raras respiratorias; recibido varios premios nacionales e internacionales por diferentes comunicaciones en congresos; y participado en diversos proyectos de investigación financiados con fondos públicos o privados. También soy evaluadora y revisora de artículos científicos para revistas internacionales de JCR, he recibido varias becas nacionales e internacionales para llevar a cabo mi trabajo de investigación, y he realizado una estancia pre-doctoral internacional en la Universidad de Southampton.

Actualmente formo parte del grupo Internacional BEAT-PCD Clinical Research Collaboration, y del Grupo de Investigación en Genómica computacional de precisión en neoplasias oncohematológicas de la UCH-CEU.

Profesora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad UCH-CEU en los Grados de Medicina y Enfermería en el Centro de Castellón en diversas asignaturas relacionadas con la Biología, Bioquímica y Fisiología, así como tutora de Trabajos de Fin de Grado. Acreditada a las figuras de profesor Contratado Doctor y profesor de Universidad Privada por la ANECA. Primer sexenio de investigación reconocido por el CNEAI de la ANECA para el tramo 2016-21.

Actualmente, responsable de la asignatura de Bioquímica Clínica, Coordinadora de 5º curso y Coordinadora de Prácticas Externas en el Grado de Medicina.

Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia en 2014. Máster en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética por la Universidad de Valencia en 2015. Máster en Formación del Profesorado de Secundaria por la UCH-CEU. Nivel C1 de Inglés acreditado por la Escuela Oficial de Idiomas. Experta en Genética acreditada por los Títulos de Postgrado en Genética Médica y Técnicas de Diagnóstico Genético de la Universidad de Valencia. En noviembre de 2018 obtuve el Doctorado con Mención Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional en Programa de Doctorado en Fisiología (Universidad de Valencia).

En 2014 comencé mi carrera de investigación a través de una beca de colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia. En 2015, me uní al grupo de investigación en Enfermedades Raras Respiratorias de la Universidad de Valencia. He publicado varios artículos científicos originales, revisiones bibliográficas y capítulos de libro en revistas y libros internacionales indexados. He presentado diversos trabajos en congresos y en jornadas nacionales e internacionales; colaborado en la organización de congresos internacionales y conferencias relacionadas con enfermedades raras respiratorias; recibido varios premios nacionales e internacionales por diferentes comunicaciones en congresos; y participado en diversos proyectos de investigación financiados con fondos públicos o privados. También soy evaluadora y revisora de artículos científicos para revistas internacionales de JCR, he recibido varias becas nacionales e internacionales para llevar a cabo mi trabajo de investigación, y he realizado una estancia pre-doctoral internacional en la Universidad de Southampton.

Actualmente formo parte del grupo Internacional BEAT-PCD Clinical Research Collaboration, y del Grupo de Investigación en Genómica computacional de precisión en neoplasias oncohematológicas de la UCH-CEU.

RESUMEN DEL CURRÍCULUM

(adecuado a los proceso de evaluación según los principios DORA)

1. Aportaciones científicas

a.- Relevancia y su contribución a la generación del conocimiento:

b.- La generación de ideas, hipótesis y resultados:

c.- Estrategias de comunicación:

d.- Financiación obtenida:

e.- Capacidades científico técnicas adquiridas:

f.- Responsabilidades científicas ejercidas:

g.- Colaboraciones internacionales y el liderazgo:

 

2. Aportaciones a la sociedad,

a.- Actividades de desarrollo tecnológico y de innovación:

b.- Actividades de divulgación:

c.- Colaboración con la industria y el sector privado, entidades, instituciones públicas y otros usuarios finales de la investigación:

 

3. Aportaciones a la formación de jóvenes investigadores

a.- Cómo ha contribuido al desarrollo de las carreras:

b.- Cómo ha contribuido a la constitución de equipos de investigación:

c.- Cómo ha contribuido a la creación de empresas, a actividades editoriales, o a la evaluación de investigadores, proyectos y otras actividades de investigación:

 

4. Otras aportaciones que considere relevantes:


Profesora asociada del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad UCH-CEU en los Grados de Medicina y Veterinaria. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia en 2014. Máster en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética por la Universidad de Valencia en 2015. En noviembre de 2018 obtuve el Doctorado con Mención Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional en Programa de Doctorado en Fisiología (Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia). Este programa fue galardonado con una "Mención de Calidad" en 2004-05, y ha sido calificado como "Mención de Excelencia" por el Ministerio de Educación (desde 2011-12). El título del proyecto de tesis es "Estudio del estrés oxidativo en células epiteliales nasales ciliadas de pacientes con discinesia ciliar primaria". En 2014 comencé mi carrera de investigación a través de una beca de colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia. En 2015, me uní al grupo de investigación en Enfermedades Respiratorias Raras de la Universidad de Valencia. He publicado dos artículos científicos originales, una revisión bibliográfica y 10 ediciones científicas en revistas internacionales indexadas. He presentado 30 trabajos en congresos y 3 en congresos nacionales e internacionales; He colaborado en la organización de 2 congresos internacionales y 2 conferencias relacionadas con enfermedades respiratorias raras; He recibido 6 premios nacionales e internacionales por diferentes comunicaciones en congresos; y he participado en 9 proyectos de investigación financiados con fondos públicos o privados. También he recibido 5 becas nacionales e internacionales para llevar a cabo mi trabajo de investigación, y he realizado una estancia pre-doctoral internacional en la Universidad de Southampton, bajo la supervisión de la profesora Jane Lucas. He sido traductor al español de los "Cuestionarios para evaluar la calidad de vida de los pacientes con discinesia ciliar primaria". Actualmente formo parte del equipo de redacción del "Boletín BEAT-PCD COST Action 1407".

 DESCRIPCIÓN CV

 DESCRIPCIÓN CV

Research Fields

Academic training

Research sections
1
Last granted: 2021

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
16
87
6
11
5
0.33
0.33
0.58
Scopus
July 2025
18
119
7
8
3
0.36
0.33
-
Europe PMC
July 2025
12
106
6
-
-
-
-
-
Publons
July 2025
6
27
3
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolution

Internationalization

Altmetrics

Publications in social networks: 13 / 19
Percentage: 68.42%
Score: 93.31
Average score:
93.31 / 19 = 4.895

I+D+I Projects

Miembro
Coordinador/a

Subject / Course

Collaboration Network

Production

iMarina © 2025
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy