logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
    Intranet access iMarina access
LUCIA
LG

LUCIA

GIMENO MALLENCH
Perfil en ORCIDPerfil en DialnetPerfil en ResearcheridPerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a lucia.gimenomallench@uchceu.es
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

Secondment

University Department
Ciencias Biomédicas
Profesor/A Asociado/a
2019-02-04
University Department
Ciencias Biomédicas
Phd Assistant Professor
2020-09-01
University Department
Ciencias Biomédicas
Coordinador De Prácticas Externas
2020-09-01
University Department
Ciencias Biomédicas
Coordinador De Curso
2020-09-01
University Department
Ciencias Biomédicas
Phd Assistant Professor
2021-07-01

Short Presentation

La doctora Lucia Gimeno Mallench, es licenciada en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Valencia en 2013. En 2014 realizo el Master en investigación biomédica y se unió al grupo de investigación Freashage- Age and research Group del departamento de fisiología de la Universidad de Valencia y Liderado por el Doctor Viña. En 2018 obtuvo el título de Doctora en el programa de Fisiología del envejecimiento de la Universidad de Valencia, en la tesis doctoral y en el artículo fruto de la tesis (DOI: 10.1016/j.biopha.2019.109130), se describe como el tratamiento con polifenoles (resveratrol y genisteína) induce el metabolismo lipídico de ratones envejecidos.  Durante el periodo doctoral tuvo contratos como investigadora  en tres proyectos, en los que estudio las vías de señalización de los radicales y como la administración de polifenoles estaban implicados en las enfermedades asociadas el envejecimiento (fragilidad y Alzheimer). 

Estos estudios los llevo a cabo tanto en modelos celulares como animales por lo que cuenta con el Curso de Experimentación con animales función A, B, C, D y una amplia experiencia en la determinación de parámetros de estrés oxidativo en modelos de envejecimiento (celular, animal y humano), así como en el tratamiento de los diferente modelos con polifenoles.  Durante el periodo doctoral, asistió a diferentes congresos tanto nacionales como internacionales del área de estrés oxidativo como envejecimiento, participando con más de 50 comunicaciones. Además durante este periodo publico 5 artículos y un capítulo de libro.

 

Desde septiembre del 2018 a octubre del 2019 obtuvo un contrato de investigadora postdoctoral en INCLIVA bajo el proyecto europeo Un enfoque integral para promover una vejez sin discapacidad: la iniciativa ADVANTAGE.  Durante este periodo obtuvo el premio a la mejor investigadora joven en el área de ciencias básicas 2018-2019 de la sociedad española de Geriatría y Gerontología. A lo largo de su periodo postdoctoral, colaboro como investigadora realizando la parte molecular del  ensayo controlado aleatorio de la UV en el que se comparó los efectos del ejercicio físico de baja intensidad con la estimulación magnética transcraneal y la terapia con oxígeno hiperbárico en mujeres con fibromialgia. 

 

En 2019 inicio su contrato como profesora de la Universidad CEU cardenal Herrera en el área de fisiología, donde actualmente está como profesora contratada doctora y pertenece al grupo de Investigación en Envejecimiento celular y nutrición liderado  por el Dr. Eloy Bejarano. Actualmente forma parte como investigadora del proyecto de la GVA: Efectividad de la movilidad virtual sobre la neuro plasticidad y la capacidad funcional en personas con lesión medular (MoVirFun). Y es la investigadora principal del proyecto de IDOC-23 de la UCH-CEU Evaluación In Vitro de la bioactividad de extractos vegetales: un enfoque integral en la capacidad antioxidante, antiglicativa y la activación de rutas de detoxificación glicativa. 

 

La Dra. Lucia Gimeno cuenta con cuenta con más de 80  presentaciones a congresos tanto nacionales como internacionales de los cuales 5 ostentan el premio de mejor comunicación del congreso. Tiene tres capítulos de libro y un total de 20 artículos científicos publicados en las áreas de geriatría, farmacología y bioquímica,   de los cuales 11 están publicados en Q1, Su índice H es de 13 con un total de 883 citas. Cuanta con la acreditación de la ANECA a profesor contratado doctor y un tramo de un sexenio de Investigación (2016-2021)  

 

Research Fields

Academic training

Research sections
1
Last granted: 2021

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
36
1279
16
24
2
1.77
1.86
1.59
Scopus
July 2025
25
1358
16
14
6
1.62
1.71
-
Europe PMC
July 2025
23
881
14
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
7
3
1
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolution

Internationalization

Altmetrics

Publications in social networks: 17 / 22
Percentage: 77.27%
Score: 471.976
Average score:
471.976 / 22 = 21.409

I+D+I Projects

Miembro
Coordinador/a
Final project (Bachelor)
6
Doctoral Thesis
1
Final project (Master)
1

Subject / Course

Collaboration Network

Production

iMarina © 2025
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy | Accessibility Statement | Site map