logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
    Intranet access iMarina access
Mario
MP

Mario

Prades Vilar
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcheridPerfil en DialnetPerfil en Google ScholarPerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a mario.pradesvilar@uchceu.es
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

Secondment

University Department
Ciencias de la Educación
Adjunct Professor
2009-06-25

Short Presentation

Mario Prades Vilar es doctor en Historia por las universidades de Pisa y Barcelona, con una tesis obtenida en régimen de cotutela sobre el pensamiento político de la Compañía de Jesús y su crítica a Maquiavelo en el siglo XVI. Para su realización obtuvo una beca doctoral de la Universidad de Pisa, además de realizar dos estancias de investigación en la Scuola Normale Superiore, gracias a las cuales se especializó en historia moderna y trabajo en estrecho contacto con investigadores europeos y americanos. 

Entre 2014 y 2023 ha sido profesor asistente en el Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello (Chile), donde ha impartido 24 cursos de grado y nueve de posgrado, con un total de 1116 horas de docencia: 876 en Grado, 216 en el Magíster en Historia y 24 en el programa de doctorado en “Teoría Crítica y Sociedad Actual” de dicha universidad. Durante este tiempo, ha dirigido nueve tesis de grado y una de posgrado, además de participar en 14 comisiones de defensa de tesis de Licenciatura o Grado y una de Magíster. 

Desde 2024 es profesor adjunto en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Cardenal Herrera CEU, donde desarrolla su labor docente e investigadora en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales.

Mario Prades cuenta con experiencia internacional en la obtención de fondos para la investigación: entre 2021 y 2023 ha sido coordinador e investigador principal de un proyecto I+D+i Fondecyt de Iniciación de tres años de duración, financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo e Innovación de Chile, por un monto equivalente a 56.230 €. Anteriormente, ha sido IP de tres proyectos I+D+i internos a la Universidad Andrés Bello, otorgados en régimen competitivo con un financiamiento conjunto de 12.866 €. Sus resultados se han difundido a través de publicaciones científicas y en congresos.  

Esta oportunidad de investigación le ha permitido desarrollar una línea de investigación pionera, dedicada al estudio de las misiones castrenses en el Real Ejército de la Frontera de la provincia de Chile durante el siglo XVII.

Mario Prades también es máster en Comunicación Digital por la Universitat Jaume I, lo cual le ha permitido desarrollar una segunda línea de investigación centrada en la historia digital, concretamente, en el análisis de las mutaciones de la escritura, la comunicación y la investigación en formato digital. En la actualidad, dentro de la Universidad Cardenal Herrera CEU, su investigación en este ámbito se centra en el uso educativo de videojuegos en el área de la didáctica de la Historia.  

Finalmente, Mario Prades es autor de 23 publicaciones científicas en revistas o editoriales europeas y americanas: ocho artículos, siete capítulos de libro, cinco reseñas y tres traducciones. Su penúltimo artículo ha sido publicado en una revista Q1 (Diálogo Andino), y cuenta con un total de cuatro publicaciones indexadas en Scopus y otras cuatro en Web of Science. Todos sus capítulos de libro han aparecido en publicaciones académicas revisadas por pares. Varios cuentan con la participación de reconocidos expertos internacionales y uno forma parte de una obra de referencia (Enciclopedia Machiavelliana).  

Otros méritos: 

·         Evaluador en revistas científicas internacionales: Historia Crítica (Universidad de los Andes, Colombia, WOS Q1), Revista de Humanidades (Universidad Andrés Bello, Chile, Scopus), Revista de Historia Social y de las Mentalidades (Universidad de Santiago de Chile, Scopus), entre otras.  

·        Miembro de comités científicos para la publicación de libros en editoriales universitarias internacionales (Viella, Roma) o de reconocido prestigio (Fondo de Cultura Económica).  

·        Evaluador del programa nacional de becas de doctorado y magíster para ANID (Chile).  

·        Evaluador de proyecto de investigación para ANID (Chile).  

·        Presentación de seis trabajos en congresos nacionales e internacionales y 18 en jornadas y seminarios, varios de ellos por invitación y/o como ponente único.  

·        Actividades de divulgación en medios: columnas de opinión, entrevistas, cartas al director, etc.  

·        Organización de cinco actividades de I+D+i entre seminarios, jornadas de investigación y workshop.  

·        Acreditado como profesor contratado doctor por ANECA.

Research Fields

Academic training

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
4
-
-
-
-
-
-
-
Europe PMC
July 2025
1
-
-
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
9
13
2
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolution

Internationalization

I+D+I Projects

Miembro
Coordinador/a
Final project (Bachelor)
9

Subject / Course

Production

iMarina © 2025
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy | Accessibility Statement | Site map