{rfName}
Wh

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sogorb-Mira, FranciscoAutor o Coautor

Compartir

2 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

What Are the Key Determinants of Digital Transformation? Empirical Evidence from Spanish Food Units (Mercas) Network

Publicado en:Ucjc Business & Society Review. 20 (79): 18-41 - 2023-01-01 20(79), DOI: 10.3232/UBR.2023.V20.N4.01

Autores: Poveda-Larrosa, Ana; Sogorb-Mira, Francisco

Afiliaciones

CEU, Escuela Int Doctorado CEINDO, Derecho & Econ, Linea Econ & Finanzas, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ CEU Cardenal Herrera, Dept Econ & Empresa, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The objective of this study is to examine the digital transformation of the complete population of 24 Spanish food units, named Mercas. We develop an index that gauges the degree of digital transformation of these public sector companies. Using a Tobit panel data model, we identify the main determinants of the Mercas' digital transformation status. Our findings suggest that the size of the Merca, the proficiency of digital technologies by top management, the cooperation between the millennial generation staff and the remaining staff, the business management of buying and selling flowers, fruit and vegetables, and meat, and the utilization of B2B platforms for transactions and information exchange with wholesalers are some of the key determinants of digital transformation. The study also emphasizes the significance of customer demand for the implementation of new technologies as an external factor that influences digital transformation.

Palabras clave

Business performanceDigital transformationFood distributionMercasMercas network

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ucjc Business & Society Review, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Business, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Sogorb Mira, Francisco).