{rfName}
Gu

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Poveda AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Gut bacterial communities in roadkill animals: A pioneering study of two species in the Amazon region in Ecuador.

Publicado en:PloS one. 19 (12): e0313263- - 2024-01-01 19(12), DOI: 10.1371/journal.pone.0313263

Autores: Coba-Males MA; Díaz M; Molina CA; Medrano-Vizcaíno P; Brito-Zapata D; Martin-Solano S; Ocaña-Mayorga S; Carrillo-Bilbao GA; Narváez W; Arrivillaga-Henríquez J; González-Suárez M; Enríquez S; Poveda A

Afiliaciones

Centro de Investigación para la Salud en América Latina, CISeAL Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. - Autor o Coautor
Ecology and Evolutionary Biology, School of Biological Sciences, University of Reading, Reading, United Kingdom. - Autor o Coautor
Grupo de Investigación en Biodiversidad, Zoonosis y Salud Pública (GIBCIZ), Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Facultad de Ingeniería Química (FIQ), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Instituto de Salud Pública y Zoonosis (CIZ), Univer - Autor o Coautor
Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Humana (GISAH), Carrera Ingeniería en Biotecnología, Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, Sangolquí, Ecuador. - Autor o Coautor
Red Ecuatoriana para el Monitoreo de Fauna Atropellada - REMFA, Quito, Ecuador. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
AnimalsBacteriaBiodiversityEcuadorGastrointestinal microbiomeLizardsRna, ribosomal, 16s

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.55.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Poveda Larrosa, Ana).