{rfName}
Up

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arias, SantiagoAutor o CoautorGuinot-Barona, ClaraAutor o Coautor

Compartir

9 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Upper airway changes after rapid maxillary expansion: three-dimensional analyses

Publicado en:Bmc Oral Health. 23 (1): 618- - 2023-08-31 23(1), DOI: 10.1186/s12903-023-03324-0

Autores: de Julian-Lopez, Carlos; Veres, Jesus; Marques-Martinez, Laura; Garcia-Miralles, Esther; Arias, Santiago; Guinot-Barona, Clara

Afiliaciones

Catholic Univ Valencia San Vicente Martir, Fac Med & Hlth Sci, Dent Dept, Valencia 46001, Spain - Autor o Coautor
Univ CEU Cardenal Herrera, Fac Med & Hlth Sci, Dent Dept, Orthodont, C Del Pozo S-N, Alfara Del Patriarca 46115, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The objective of this study was to evaluate volumetric changes in the upper airway using Cone Beam Computed Tomography (CBCT) in orthodontic patients with maxillary transversal hypoplasia undergoing maxillary disjunction. The influence of factors such as sex, age, and growth pattern on airway volumetric changes was also assessed. The sample consisted of 50 growing patients from the dental clinic of Cardenal Herrera CEU University of Valencia. Airway volume was measured in mm3 before treatment (T0) and after palatal disjunction (T1). The final sample included 37 subjects in the treatment group and 13 in the control group. The volume gained exclusively from the disjunction treatment was determined to differentiate it from natural growth. The control group showed a mean volume increase from 10,911.3 & PLUSMN; 1,249.6 mm3 to 13,168.9 & PLUSMN; 1,789.7 mm3, representing a mean increase of 2,257.6 mm3 or + 20.9%. The treatment group exhibited an increase from 14,126.3 & PLUSMN; 4,399.8 mm3 at T0 to 18,064.1 & PLUSMN; 4,565.9 mm3 at T1, corresponding to a gain of 3,937.8 mm3 or + 31.8%. Significant differences in airway volume were observed after palatal disjunction compared to the control group. The expansion of the maxilla led to a significant increase in airway volume in the treated patients, estimated at 5,183 mm3 (+ 41.5%).

Palabras clave

Bone-bornCell proliferationComputed-tomographyCone-beam computed tomographyHumansNosePalatal expansion techniqueRapid maxillary expansionSleep apnea disordeSleep apnea disorderTooth-borneUpper airway

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Bmc Oral Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 39/158, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Dentistry, Oral Surgery & Medicine.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.05. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.9 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.82 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 43 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (de Julian-Lopez, Carlos) y Último Autor (Guinot Barona, Clara).