{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Zipancic IAutor o Coautor

Compartir

25 de octubre de 2017
Publicaciones
>
Artículo
No

Effect of neuronal precursor cells derived from medial ganglionic eminence in an acute epileptic seizure model

Publicado en:Epilepsia. 51 (SUPPL. 3): 71-75 - 2010-07-01 51(SUPPL. 3), DOI: 10.1111/j.1528-1167.2010.02614.x

Autores: Calcagnotto, Maria E; Ruiz, Lorena P; Blanco, Miriam M; Santos-Junior, Jair G; Valente, Maria F; Patti, Camila; Frussa-Filho, Roberto; Santiago, Marcelo F; Zipancic, Ivan; Alvarez-Dolado, Manuel; Mello, Luiz E; Longo, Beatriz M

Afiliaciones

CSIC-JA-UPO-USE - Centro Andaluz de Biologia Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) - Autor o Coautor
Ctr Andaluz Biol Mol & Med Regenerat CABIMER, Dept Terapia Celular & Med Regenerat, Seville, Spain - Autor o Coautor
Fac Ciencias Med Santa Casa, Dept Ciencias Fisiol, Sao Paulo, Brazil - Autor o Coautor
Faculdade de Ciencias Medicas da Santa Casa de Sao Paulo - Autor o Coautor
Univ Fed Rio de Janeiro, Inst Biofis Carlos Chagas Filho, BR-21941 Rio De Janeiro, Brazil - Autor o Coautor
Univ Fed Sao Paulo, Dept Farmacol, Sao Paulo, Brazil - Autor o Coautor
Univ Fed Sao Paulo, Dept Fisiol, Sao Paulo, Brazil - Autor o Coautor
Universidade Federal de São Paulo - Autor o Coautor
Universidade Federal do Rio de Janeiro - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Gabaergic cellsMaximum electroconvulsive shockNeural stem cellsTonic seizuresTransplantation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Epilepsia debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 32/185, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Clinical Neurology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.62, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 29
  • Scopus: 29
  • Europe PMC: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 47 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil.