{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garijo, MmAutor o Coautor

Compartir

3 de febrero de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

Prevalence and viability of eggs of Toxocara spp. and Toxascaris leonina in public parks in eastern Spain

Publicado en:Journal Of Helminthology. 75 (2): 169-173 - 2001-10-24 75(2), DOI: 10.1079/joh200164

Autores: de Ybáñez, MRR; Garijo, MM; Alonso, FD

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Universidad de Murcia - Autor o Coautor

Resumen

To demonstrate the prevalence of Toxocara spp. and Toxascaris leonina eggs in parks in Murcia city, eastern Spain, a total 644 soil samples were examined from nine parks. More than 67% of parks and 1.24% of soil samples were contaminated and the mean egg density per sample was eggs per 100 g of soil. Over 97% of eggs identified were viable. Only one sample was positive for Toxascaris leonina. The present findings suggest that shady conditions are important for the occurrence and viability of Toxocara spp. and Toxascaris leonina eggs in soil as there were significantly more positive samples in shaded and moist areas compared with open and dry habitats.

Palabras clave

AnimalsChi-square distributionLogistic modelsParasite egg countPublic facilitiesSeasonsSoilSpainStatistics, nonparametricSunlightToxascarisToxocara

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Helminthology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2001, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.06, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 52
  • Scopus: 69
  • Europe PMC: 38

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 35.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 37 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 36.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 4 (Altmetric).