{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gómez-Martín, AAutor (correspondencia)Bataller, EAutor o CoautorGomis JAutor o CoautorGarcia-Rosello, EAutor o Coautor

Compartir

31 de mayo de 2020
Publicaciones
>
Artículo

The addition of lactobacillus spp., enrofloxacin or doxycycline negatively affects the viability of mycoplasma bovis in diluted bovine semen

Publicado en:Animals. 10 (5): E837- - 2020-05-01 10(5), DOI: 10.3390/ani10050837

Autores: Garcia-Galan, Ana; Gomez-Martin, Angel; Bataller, Esther; Gomis, Jesus; Sanchez, Antonio; Gadea, Joaquin; Vieira, Luis Alberto; Garcia-Rosello, Empar; De la Fe, Christian

Afiliaciones

CEU Univ, Dept Anim Hlth & Publ Hlth, Univ CEU Cardenal Herrera Valencia, Fac Vet Sci,Microbiol Agents Associated Anim Repr, Valencia 46113, Spain - Autor o Coautor
CEU Universities - Autor o Coautor
Inst Biomed Res Murcia IMIB Arrixaca, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
Institute for Biomedical Research of Murcia - Autor o Coautor
Univ Murcia, Fac Vet Sci, Dept Anim Hlth, Ruminant Hlth Res Grp, Reg Campus Int Excellence Campus Mare Nostrum, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
Univ Murcia, Fac Vet Sci, Dept Physiol, Reg Campus Int Excellence Campus Mare Nostrum, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
Universidad de Murcia - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

diluted bull semendoxycyclineenrofloxacinin vitrolactobacillus spp.mycoplasma bovisDiluted bull semenDoxycyclineEnrofloxacinIn vitroLactobacillus spp.Mycoplasma bovisViability

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Animals debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 19/146, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Veterinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.03, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 36 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GÓMEZ MARTÍN, ÁNGEL.