{rfName}
Du

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pascual, JmAutor (correspondencia)

Compartir

23 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Duct-like Recess in the Infundibular Portion of Third Ventricle Craniopharyngiomas: An MRI Sign Identifying the Papillary Type

Publicado en:American Journal Of Neuroradiology. 43 (9): 1333-1340 - 2022-08-11 43(9), DOI: 10.3174/ajnr.a7602

Autores: Pascual, J M; Carrasco, R; Barrios, L; Prieto, R

Afiliaciones

Princesa Univ Hosp, Dept Neurosurg, C Diego Leon 62, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Puerta Hierro Univ Hosp, Dept Neurosurg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ramon & Cajal Univ Hosp, Dept Neurosurg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Spanish Natl Res Council, Comp Ctr, Statist Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

BACKGROUND AND PURPOSE: Papillary craniopharyngiomas (PCPs) are particularly challenging lesions requiring accurate diagnosis to plan the best therapy. Our aim was to define a narrow duct-like recess identified on MR imaging at the base of papillary craniopharyngiomas with a strict third ventricle location. MATERIALS AND METHODS: A duct-like recess at the infundibular portion of craniopharyngiomas was observed on conventional T1WI and T2WI in 3 strict third ventricle papillary craniopharyngiomas in our craniopharyngioma series (n = 125). We systematically investigated this finding on the MR imaging of 2582 craniopharyngiomas and 10 other categories of third ventricle tumors (n = 690) published in the modern era (1986-2020). The diagnostic value and significance of this finding are addressed. RESULTS: The duct-like recess was recognized in 52 papillary craniopharyngiomas, including 3 of our own cases, as a narrow canal shaped cavity invaginated at the tumor undersurface, just behind the optic chiasm. This structure largely involves papillary craniopharyngiomas with a strict third ventricle topography (96%), follows the same diagonal trajectory as the pituitary stalk, and finishes at a closed end. The duct-like recess sign identifies the papillary craniopharyngioma type with a specificity of 100% and a sensitivity of 38% in the overall craniopharyngioma population. This finding can also establish the strictly intra-third ventricle location of the lesion with a 90% specificity and 33% sensitivity. These recesses appear as hypointense circular spots on axial/coronal T1WI and T2WI. Their content apparently corresponds to CSF freely flowing within the suprasellar cistern. CONCLUSIONS: The presence of a duct-like recess at the infundibular portion of a third ventricle tumor represents a distinctive hallmark of papillary craniopharyngiomas that can be used as a simple MR imaging sign to reliably diagnose these lesions.

Palabras clave

CraniopharyngiomaHumansMagnetic resonance imagingPituitary glandPituitary neoplasmsThird ventricleTopographic diagnosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista American Journal Of Neuroradiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Radiology, Nuclear Medicine and Imaging.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.95, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 16.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 27 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Pascual Segarra, María) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Pascual Segarra, María.