{rfName}
Ch

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Beltran-Garrido, JvAutor o Coautor

Compartir

15 de abril de 2024
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación
No

Challenging gender stereotypes in dance and physical education: exploring body percussion as a neutral practice

Publicado en:Research In Dance Education. - 2024-03-31 (), DOI: 10.1080/14647893.2024.2327991

Autores: Garcías de Ves S; Beltran-Garrido JV

Afiliaciones

CEU Univ, Univ Cardenal Herrera, Sch Humanities & Commun Sci, Dept Educ Sci, Castellon De La Plana, Spain - Autor o Coautor
Univ Cardenal Herrera, CEU Univ, Res Grp Didact Phys Act Educ Culture & Well Being, Castellon De La Plana, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Natl Inst Phys Educ Catalonia INEFC, Lleida, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The history of dance has long been associated with women, creating stereotypical limitations for men in this discipline, particularly evident in Physical Education (PE) where teachers often feel uncomfortable teaching Body Expression (BE) and dance content, especially male educators. Despite various artistic languages available for BE instruction in classrooms, body percussion (BP) has recently emerged as a multidisciplinary art form combining dance, theatre, and music, showing potential for transversal application in education. This study aimed to assess how BP practices are perceived by men and women and their effects on both genders. A specialized BP teaching application was introduced into higher education, involving 62 Spanish university students who completed the Profile Mood States questionnaire before and after the intervention. Statistical analyses revealed significant differences between men and women in pre- and post-tests. However, the findings indicated a positive experience for men, showcasing modifications in their emotional states - particularly reduced tension, depression, and anger, while exhibiting increased vigor. Fatigue, a common aspect in physically demanding PE activities, persisted. The study suggests that BP practices offer positive experiences related to BE and dance content, serving as a potentially more comfortable resource for classroom use compared to other artistic languages.

Palabras clave

DiscriminationEmotions scale gesEqualityGamesMusicPhysical activitySports scienceStereotypes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Research In Dance Education debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-22:

  • Google Scholar: 3
  • WoS: 3
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 42 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 13.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (de Ves, SG) y Último Autor (Beltrán Garrido, Jose Vicente).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido de Ves, SG.