{rfName}
TH

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

9

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martínez Otero JmAutor (correspondencia)

Compartir

1 de agosto de 2016
Publicaciones
>
Review

THe right to be forgotten on the internet: Closed debates and open questions after the CJEU's decision on the case Google vs AEPD and Mario Costeja [El derecho al olvido en Internet: Debates cerrados y cuestiones abiertas tras la STJUE Google vs AEPD y Mario Costeja]

Publicado en:Revista De Derecho Político. (93): 103-142 - 2015-05-01 (93), DOI: 10.5944/rdp.93.2015.15139

Autores: Martínez Otero JM

Afiliaciones

Dept. de Derecho de la Comunicación, Universidad CEU-Cardenal Herrera, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

Freedom of speechInternetInternet search enginesRight to be forgotten

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Derecho Político debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Law.

2025-09-07:

  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martínez Otero, Juan) y Último Autor (Martínez Otero, Juan).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Martínez Otero, Juan.