{rfName}
Sp

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by project FIS PI17-00728 (Fondo de Investigacion Sanitaria, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economia y Competitividad, Spain), cofunded by the European Regional Development Fund of the European Union: a Way to Making Europe, and Project PID2019-104439RB-C21/AEI/10.13039/501100011033. The stay of I.G.M at the Hospital Universitario Central de Asturias was funded by a grant from the 'Sociedad Espanola de Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica' (SEIMC).

Análisis de autorías institucional

Garcia-Menino, IAutor o Coautor

Compartir

2 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Spread of OXA-48-producing Klebsiella pneumoniae among COVID-19-infected patients: The storm after the storm

Publicado en:Journal Of Infection And Public Health. 14 (1): 50-52 - 2021-01-01 14(1), DOI: 10.1016/j.jiph.2020.11.001

Autores: Garcia-Menino, Isidro; Forcelledo, Lorena; Rosete, Yaiza; Garcia-Prieto, Emilio; Escudero, Dolores; Fernandez, Javier

Afiliaciones

‎ Hosp Univ Cent Asturias, Serv Med Intens, Oviedo, Spain - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ Cent Asturias, Serv Microbiol, Ave Roma S-N, Oviedo 33011, Spain - Autor o Coautor
‎ iAST, Res & Innovat Artificial Intelligence & Stat Dept, Oviedo, Spain - Autor o Coautor
‎ Inst Invest Sanitaria Principado Asturias ISPA, Grp Invest Traslac Paciente Crit, Oviedo, Spain - Autor o Coautor
‎ Inst Invest Sanitaria Principado Asturias ISPA, Grp Microbiol Traslac, Oviedo, Spain - Autor o Coautor
‎ Inst Invest Sanitaria Santiago de Compostela IDIS, Santiago, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Santiago de Compostela USC, Fac Vet, Dept Microbiol & Parasitol, Lab Referenda Escherichia Coli LREC, Lugo, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The impact of secondary infections by multidrug-resistant bacteria in COVID-19 infected patients has yet to be evaluated. Here, we report the clinical and molecular features of an outbreak of seven patients carrying CTX-M-15- and OXA-48-producing Klebsiella pneumoniae belonging to ST326 during COVID19 pandemic in an ICU in northern Spain. Those patients were admitted to beds close to each other, two of them developed ventilator-associated pneumonia (VAP), one exhibited primary bacteremia and the remaining four were considered to be colonized. None of them was colonized prior to admission to the ICU an all, except one of those who developed VAP, were discharged. Hydroxychloroquine and lopinavir/ritonavir were administered to all of them as COVID-19 therapy and additionally, three of them received tocilizumab and corticosteroids, respectively. Reusing of personal protective equipment due to its initial shortage, relaxation in infection control measures and negative-pressure air in ICU rooms recommended for the protection of health care workers (HCWs), could have contributed to this outbreak. Maximization of infection control measures is essential to avoid secondary infections by MDR bacteria in COVID-infected patients. (C) 2020 The Author(s). Published by Elsevier Ltd on behalf of King Saud Bin Abdulaziz University for Health Sciences.

Palabras clave

covid-19icuk. pneumoniaeoxa-48AgedBeta-lactamasesCovid-19Cross infectionDrug resistance, multiple, bacterialFemaleHumansIcuIntensive care unitsK. pneumoniaeKlebsiella infectionsKlebsiella pneumoniaeMaleOxa-48OxacillinaseSars-cov-2Secondary infectionsSpain

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Infection And Public Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 27/210, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Public, Environmental & Occupational Health.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.66. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.75 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 24
  • Europe PMC: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 149.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 144 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (García Abad, Isidro) .